¿Dónde está el proyecto de ley de Orientación a la Movilidad?

Noticias

Desde noviembre de 2018, la Asamblea Nacional ha estado estudiando un proyecto de “ ley de orientación de la movilidad ” (ley LOM) destinado a promover una movilidad más ecológica y justa en todos los niveles de la sociedad. Una versión casi finalizada fue enviada al Senado el 18 de junio de 2019 para su revisión. El segundo de ida y vuelta entre el Senado y la Asamblea Nacional casi llegará a su fin en septiembre de 2019. ¿Cuáles son, en última instancia, los objetivos de la ley LOM? ¿Qué medidas se están considerando?

A través de este proyecto de ley de Movilidad, están a punto de quedar grabados los grandes principios que guían la visión ambiental del Estado y las acciones que de ella se derivarán:

  • Lograr la neutralidad de carbono en el transporte en 2050 en Francia
  • Detener la venta de vehículos térmicos de “combustibles fósiles carbonizados” en 2040
  • Multiplicar por 5 las posibilidades de carga eléctrica en 2022


Los objetivos de esta ley:

Los objetivos de esta ley son abrir territorios ofreciendo soluciones alternativas al coche individual; reducir la huella ambiental del transporte; acelerar el desarrollo de innovación y nuevas soluciones de movilidad y, finalmente; invertir más en infraestructura.

Para apoyar estas áreas, a nivel gubernamental se están barajando determinados proyectos como: crear zonas de bajas emisiones de CO2, revisar el plan de la bicicleta, promover el uso compartido del coche como solución diaria, multiplicar por 5 las posibilidades de recarga eléctrica en las zonas públicas, crear espacios únicos Portales multimodales por región.


Qué hacer por una empresa con más de 50 empleados

A nivel de empresa, se pondrán en marcha determinadas medidas, como desarrollar un plan de movilidad empresarial para empresas con más de 50 empleados sigue siendo opcional pero recomendable: integrar el tema de la movilidad entre el hogar y el trabajo en los temas debatidos entre la CE y la empresa, la establecimiento del sistema de “paquete de movilidad sostenible” que permitirá a los empresarios cubrir diferentes modos de transporte (bicicleta, coche compartido, autobús, etc. combinados en un “bono de movilidad”).

Tras los ajustes finales entre el Senado y la Asamblea Nacional sobre el nivel de responsabilidad de las autoridades locales, la ley LOM se adoptará en breve. Proporciona un presupuesto sustancial y apoyará numerosos proyectos innovadores para mejorar la calidad del transporte, en particular con vistas a respetar los compromisos medioambientales asumidos por el gobierno.

Descubre más noticias